• Menú
  • Volver atrás
    línies obertes

    Envejecimiento y la condición profesional en artes visuales

    Investigación iniciada en 2023 sobre el envejecimiento y la condición profesional en artes visuales. Se elaborará un estado de la cuestión sobre este tema que afecta directamente a una parte importante de las personas que se dedican a las artes visuales y por extensión afectará a nuevas generaciones. Esta investigación cuenta con el apoyo de Anna Recasens y Mari Paz Montecinos.

    Esta investigación está pensada como una aportación compartida por los sectores de la creación contemporánea en artes visuales, que permita esbozar acciones concretas en un escenario cercano en forma de propuestas de sensibilización, el impulso de cambios legislativos y crear oportunidades de conciencia y visibilidad
    tanto dentro como fuera de los sectores profesionales.

    Puedes contestar a la encuesta abierta sobre envejecimiento y artes visuales, si este tema te afecta especialmente.


    OBJETIVOS

    • Hacer aflorar temas estratégicos que será necesario asumir desde las organizaciones profesionales para superar situaciones de discriminación y falta de oportunidades profesionales por motivos de edad, con la intención de ampliar investigaciones, planificar respuestas específicas en el contexto profesional o promover cambios normativos.
    • Delimitar los conceptos y el lenguaje a aplicar para referirse a formas de discriminación que en muchos casos se encuentran insensibilizadas o sencillamente no reconocidas socialmente.
    • Explorar aproximaciones y respuestas dadas en otros contextos y países referidos a esta temática.
    • Aportar consideraciones y criterios que permitan actuar de forma inmediata en acciones sociales, legislativas y profesionales en el escenario de nuevas investigaciones y actuaciones en el año 2024.


    LÍNEAS A DESARROLLAR

    La investigación que se promueve busca hacer emerger sin condicionantes previos temas y situaciones a tener en cuenta; sin embargo, podemos anticipar una serie de consideraciones que pueden tenerse en cuenta como ejes temáticos a desarrollar:

    Discriminación profesional por motivos de edad.

    • Reconocer aquellas situaciones de discriminación profesional que afectan:
      • Las oportunidades profesionales en igualdad de condiciones.
      • La accesibilidad a ayudas y oportunidades profesionales.
      • La visibilidad profesional pública.
      • Al reconocimiento profesional y artístico completo.
      • Acceso a las instituciones, eventos, festivales...
    • Determinar qué criterios de igualdad de condiciones para asegurar el reconocimiento de la diversidad serían necesarios implementar.
    • Incluir variables de género que pueden ampliar las condiciones de discriminación efectiva.
    • Cómo atraviesa la mirada capacitista a la hora de optar a determinados accesos profesionales.

    Pensiones.

    • Considerar las situaciones actuales y las mejoras que debería implementarse en el acceso a pensiones de jubilación más justas y sostenibles.
    • Promover cambios que puedan ser incluidos en las modificaciones que se encuentran en la base de la negociación del llamado Estatuto del artista.
    • Realizar un seguimiento de los resultados que han operado los cambios introducidos hasta ahora en la legislación de la Segurado Social que permiten compaginar la recepción de pensiones con el ejercicio profesional en artes visuales.

    Legados.

    • Situación actual desde el punto de vista legal, social y económica de los legados de obras, archivos profesionales, saberes y experiencias de las personas que han desarrollado una trayectoria en artes visuales.
    • Buscar experiencias de socialización efectiva de legados profesionales satisfactorias.

    Valor positivo del envejecimiento en intercambios profesionales.

    • Reconocimiento y valor positivo de la participación profesional de personas de mayor edad en los escenarios de actuación en artes visuales, ya sea en la creación, en la producción, la gestión, la educación formal o no formal, en el impulso de proyectos autónomos...
    • El rol activo de personas de mayor edad en los públicos y en la coparticipación en escenarios de creación y difusión en artes visuales.
    • Ensayar situaciones de transferencia intergeneracional de experiencias y saberes.