Palestina Lliure
Historia 25 de Naheel Al Qassas
Una profesional de la salud mental bajo los ataques en Gaza

En la cuadragésima tercera mañana de la guerra contra Gaza... Una mañana de dignidad desde la orgullosa y resiliente Gaza...
No nos queda nada excepto unas almas heridas y destrozadas, sangrando dolor y tristeza. Te levantas cada mañana, abres los párpados agotados, lavas tu corazón y tus manos de los recuerdos contaminados, y sacudes tus pensamientos y sueños de tu mente... comprobamos cómo están nuestros seres queridos... comprobamos nuestro agotado stock de emociones, y el stock de penas que se infla cada día mientras intentamos aprovechar una oportunidad para sonreír entre lágrimas... Y te dices a ti mismo: "estoy bien"...
Sí, estoy bien, gracias a Dios. Un latigazo en las emociones, una pausa en los pensamientos y algunos rasguños en la memoria. El médico dice: "nada mortal". ¡Solo tirones del alma y no queda espacio en mi corazón para una nueva bala! Es una descripción exacta. Aún no hemos llorado. Cuando esta pesadilla termine, lloraremos durante mucho tiempo y puede que solo nos permitamos dormir, estar cansados y divagar en nuestros pensamientos. Las palabras y las letras se tuercen, y la lengua tartamudea. Nos duele el corazón mientras lloramos lágrimas invisibles, pues hay detalles que solo puedes revelar a Alá. Y si los transmites a cualquier otra persona, eso solo agravará en vergüenza, pesadez y penuria… Los valientes que te escuchan solo podrán decirte: "Que Dios esté contigo"... "Dios te asistirá". ¡Así que toma un atajo y ve directamente a Aquel que realmente puede ayudarte!
¿A quién me quejo cuando Dios nos ha prometido que "después de la dificultad viene la facilidad"? A la dificultad le sigue la facilidad; ésta es una condición divina y no una mera posibilidad. Te dirás a ti mismo "¿qué es esta gran prueba?". No es más que nuestra fe en el libro de Dios (el Corán) y en sus versículos que nos recitamos a nosotros mismos en nuestros momentos de debilidad. Dios dice en Su Libro Sagrado: "Y ciertamente os pondremos a prueba con algo de miedo y hambre y pérdida de riquezas, vidas y frutos, pero damos buenas nuevas a los que son pacientes cuando les sobreviene una calamidad y dicen a Alá pertenecemos y a Él volveremos."
Y repetimos fiel y constantemente "Querido Dios, apresura nuestro alivio de toda calamidad y alivia nuestra angustia". Con Allah no sentirás vergüenza ni siquiera de que tus ojos derramen sangre.
Me pregunto cómo puede una tierra absorber toda esta sangre, y cómo puede una vida soportar toda esta injusticia. ¿Cómo no preguntarse por qué? ¿Por qué toda esta odiosa injusticia para un pueblo que tiene derecho a la tierra, derecho a la vida? ¡Es el resistente pueblo palestino el que ha sido privado de todos sus derechos humanos!
¿Cómo se puede olvidar la humanidad? Todos los que murieron, sobrevivieron milagrosamente a la vida. Pero nosotros, los vivos, no olvidaremos el dolor, el sufrimiento, los disparos, los enfrentamientos, la carnicería, la visión de cuerpos decapitados a los lados de las carreteras y la humillación, los insultos y las provocaciones a las que nos expusieron los soldados del ejército de ocupación durante nuestra migración forzada.
Trabajo en la profesión más humana... y era la que solía levantar el ánimo a los demás en los últimos cincuenta días... No puedo olvidar. ¿Quién dice que olvidamos? Toleramos porque no tenemos otra opción honorable. Nosotros también tenemos emociones y sentimientos, ¡y nos impactamos como se impactan los demás seres humanos! Nos sentimos tristes y lloramos, y sentimos un dolor atroz cada mañana que estamos despiertos y respiramos...
Honesto fue quien dijo "el mártir se salva, pero el vivo sufre". Incluso la tierra, el alma y la roca se duelen y sufren ante nuestro sufrimiento. En cuanto a nosotros, tenemos a Dios, paciencia y reparación de pensamientos...
¿Cómo puede una vida curar todo este dolor…? ¿Cómo puede un corazón soportar toda esta pena…¿ Y,¿cómo puede una memoria olvidar toda esta pérdida?
Naheel Al Qassas
Profesional de la salud mental, UPA - Gaza, Palestina.
1 de diciembre de 2023
Para leer el resto de historias: http://upaconnect.org/category/gaza2023